En un voto político, la Democracia Cristiana anunció que llevará candidato(a) presidencial en primarias con el socialismo democrático y el Frente Regionalista Verde, descartando -además- lista única al parlamento del progresismo.
«Comenzamos un nuevo ciclo político que nos pone como tarea principal la construcción de una alternativa que vuelva a encausarnos en el camino del desarrollo. Esto supone dos tareas que deben ser parte de un mismo proyecto: el crecimiento económico y la seguridad en todas sus dimensiones», señala el partido.
Agregan en el voto político que «desde la DC promovemos un “desarrollo con seguridad y equidad”. Es un desafío que nos interpela a promover transformaciones sociales, con bienestar material y gobernabilidad y estabilidad política y para ello se requiere construir mayorías políticas que lo hagan posible».
«Por ello, es correcto el llamado a la unidad política estratégica que han indicado los partidos del oficialismo, y valoramos que diversos partidos planteen que ello se puede lograr con más de una lista parlamentaria, no insistiendo en una sola», sostiene la DC.
No habrá lista única
El voto político aprobado por la DC afirma que «creemos que para lograr mayorías que puedan ser alternativas de gobierno, la elección presidencial debe plantearse con dos candidaturas en primera vuelta, fruto de primarias respectivas. Ello permite que la ciudadanía resuelva qué proyecto prefiere dentro del progresismo y amplía la base de votación, para converger en un acuerdo para la segunda vuelta. Es decir, ni la lista parlamentaria única y candidatura presidencial única del oficialismo y la DC nos permiten llegar a las mayorías ciudadanas, como tampoco el camino propio. Y, en ningún caso, acuerdos electorales con partidos de la derecha chilena».
En esa línea la Democracia Cristiana tendrá candidato/a presidencial e impulsará primarias con los partidos del Socialismo Democrático y la FRVS.
JDC propone a Iván Flores
La Juventud de la Democracia Cristiana lanzó el nombre del senador Iván Flores en un «llamado a la Unidad y liderazgo». «Reconocemos en figuras como Iván Flores, quien lideró la Cámara de Diputados en momentos críticos y cuyo liderazgo se ha fortalecido ahora desde el Senado, la capacidad de devolver a Chile la tranquilidad que tanto se necesita», señala la JDC.
Desde la juventud, «creemos en la necesidad de movilizarnos y fortalecer liderazgos que promuevan la paz social y el desarrollo del país», y abogan porque «hoy más que nunca, la Democracia Cristiana» sea una «alternativa de gobierno para el 2025».