Seguridad
Los responsables políticos de la inseguridad en el país
¿Por qué la prensa tiene que hacer buceos de pantano para esclarecer vínculos que pudieran implicar conflictos de interés a la hora de elegir un nombre, cuando sería más fácil que los propios involucrados produzcan transparencia? Dada la gravedad de la situación de seguridad en el país, se esperaría que la elite política deje de comportarse como fronda y lo haga como actor de una democracia en forma.
Idea de «Pacto Nacional por la Seguridad» reúne a gobernadores, parlamentarios y alcaldes
«Es muy extraño que las autoridades democráticamente elegidas en todas las regiones del país estemos hoy literalmente fuera de la discusión de seguridad, siendo ésta la primera prioridad ciudadana», dijo el gobernador metropolitano Claudio Orrego, sobre el contexto en que se desarrolla este encuentro.
Inteligencia en Chile: difícil modelo para armar
Mientras tanto la improvisación campea en todo el espectro gubernamental. No se cuenta con modelamientos descriptivos, trabajo anticipativo, acceso a datos estratégicos o relacionamientos de gran valor en el extranjero. No así el crimen organizado que cuenta con inteligencia en serio, accesos privilegiados a la información, a las relaciones y su negocio crece sin parar dañando las bases de la democracia.
Ciberseguridad en Chile y el arte del autoengaño
Hoy, Dios o el destino no tienen la culpa del hackeo de muchas instituciones. El desastre de ciberseguridad del país, que incluye por ahora al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, EMCO; al Poder Judicial, a la Cámara de Diputados, y cada cierto tiempo bancos y otro sinfín de instituciones es un hecho real. Y proviene de la pereza cognitiva, la falta de eficiencia y la mala planificación de las mismas instituciones hackeadas.
“¿Quién le dio este teléfono?”
Está bien lo de Vega, pero si cae otra llamada telefónica previa de otra autoridad a Llaitul, o de algún asesor de La Moneda, mucho más complicado quedará el Gobierno. Pues Camila Vallejo ya reconoció que no había coordinación interna y lo de la ex ministra tiene mucho de falta de coordinación y control político efectivo.