DDHH
Cancillería celebra elección de Chile como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
«Entendemos esta elección no sólo como un gran honor que nos otorga la comunidad internacional, sino también como una gran responsabilidad para con todos aquellos que esperan que el Consejo de Derechos Humanos sea un instrumento eficaz para hacer respetar los principios que guían su misión», enfatizó la cartera encabezada por la ministra Antonia Urrejola.
Caso Fabiola Campillai: CDE valora veredicto de tribunal que declaró culpable a ex carabinero
En su calidad de querellante en la causa, fue prioritario para el CDE asegurar que el tribunal contara con todos los antecedentes relacionados con el procedimiento policial irregular ejecutado en este caso y que, finalmente, dieron cuenta de la dinámica de los hechos y la participación del condenado en los mismos.
Xinjiang: plato fuerte en la política interior china y los Derechos Humanos
Fue el ataque de septiembre 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York lo que repercutió en el imaginario de las autoridades centrales de Beijing sobre el extremismo musulmán en su territorio. Y la región de los uigures, de mayoría musulmana sunnita, es uno de los peores fantasmas frente a un eventual brote de terrorismo islámico que afecte al país.
La ministra de Derechos Humanos, ¿y la Justicia?
Marcela Ríos, la primera desde 1990 en ocupar el cargo sin ser abogada, debe hacerse cargo por primera vez de gestionar el nombre que reemplazará a Rosa Egnem en la Corte Suprema. Carga con el peso de perfilar su gestión exclusivamente en temas de DD.HH. y de haberse declarado continuadora de la agenda de su antecesor durante el Gobierno de Sebastián Piñera, Hernán Larraín.