Las 1.900 y una noches de Julian Assange cautivo

«Julian Assange llegó a un acuerdo y quedará en libertad! Estoy muy feliz. Es un héroe generacional. La mala noticia es que tuvo que declararse culpable de conspiración para obtener y revelar información de defensa nacional. Lo que significa que el Estado de seguridad estadounidense logró criminalizar el periodismo y extender su jurisdicción globalmente a los no ciudadanos. Julian tuvo que aceptar esto. Tiene problemas cardíacos y habría muerto en prisión. Pero el Estado de seguridad ha impuesto un precedente horrendo y asestado un duro golpe a la libertad de prensa», reflexiona Robert Kennedy Jr. candidato presidencial en Estados Unidos, en una de las reacciones que reflejan crudamente el significado, el fin último, de la política del país del norte.

Es el creador de Wikileaks, una organización sin fines de lucro, multinacional y una biblioteca asociada, que ha visto mermado su financiamiento luego que fuese fundada por Assange en 2006.

En su página WikiLeaks.org señala que su especialización está «en el análisis y publicación de grandes conjuntos de datos de materiales oficiales censurados o restringidos que involucran guerra, espionaje y corrupción. Hasta ahora ha publicado más de 10 millones de documentos y análisis asociados».

Fue en abril del año 2012 cuando Julian Assange debió buscar refugio en la embajada de Ecuador en Londres, donde estuvo 8 años, y desde donde fue echado por el gobierno del nuevo presidente ecuatoriano Lenín Moreno. Entonces estuvo cinco años esperando un juicio de extradición a Estados Unidos, país que reclamaba su presencia en las cortes norteamericanas por espionaje y filtrar secretos de Estado.

Trascurrieron 1.901 noches cautivo, hasta que llegó a un acuerdo con la justicia norteamericana para declarase culpable de haber conspirado para obtener información de defensa, a cambio de obtener su libertad y salir desde Londres rumbo a Australia, su país natal.

En estos doce años se casó y tuvo dos hijos, su salud empeoró y millones de personas en todo el mundo bregaron por su libertad, hasta que este lunes 24 de junio partió a buscarla.