Más
    InicioEconomíaIMACEC de marzo anota un 0,8% y crece más de lo esperado

    IMACEC de marzo anota un 0,8% y crece más de lo esperado

    De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de marzo de 2024 creció 0,8% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada disminuyó 0,7% respecto del mes precedente y creció 2,1% en doce meses. El mes registró tres días hábiles menos que marzo de 2023.

    El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de la minería y del resto de bienes, compensado por las caídas del comercio y la industria. En tanto, todas las actividades incidieron en la disminución del Imacec en términos desestacionalizados, destacando las caídas de los servicios y el resto de bienes.

    El Imacec no minero presentó un incremento de 0,4% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados cayó 0,6% respecto del mes anterior.

    Análisis del Imacec por actividad

    1. Producción de bienes
    La producción de bienes aumentó 3,7% en términos anuales, incidida principalmente por el incremento de 8,2% de la minería y del resto de bienes que creció 2,7%, impulsado por la generación eléctrica. En tanto, la industria cayó 2,3%.

    En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó una contracción de 1,4% respecto del mes precedente, explicada por todos sus componentes. El resto de bienes cayó 1,5%, mientras que la minería y la industria lo hicieron en 1,3%.

    2. Comercio
    La actividad comercial presentó una disminución de 5,3% en términos anuales, explicada por el comercio automotor y mayorista. En el primero destacaron las menores ventas de vehículos, y en el segundo, las ventas de alimentos. En contraste, las ventas minoristas crecieron.

    Las cifras desestacionalizadas mostraron una contracción de 0,1% respecto del mes anterior, incidido por el comercio automotor, resultado que fue compensado en parte por el crecimiento del comercio mayorista.

    3. Servicios
    Los servicios aumentaron 0,5% en términos anuales, donde se registraron crecimientos en la mayoría de sus actividades, destacando los servicios de transporte. Lo anterior fue en parte compensado por la caída de los servicios empresariales.

    Las cifras ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de una disminución de 0,4% respecto del mes
    precedente.

    Debes leer

    spot_img