Colombia rompe relaciones con Israel

Colombian President Gustavo Petro attends a news conference with Spanish Prime Minister Pedro Sanchez, in Bogota, Colombia August 24, 2022. REUTERS/Luisa Gonzalez

Colombia decidió romper relaciones con Israel debido al genocidio que este Estado sostiene con la población palestina en la Franja de Gaza, desde el 8  de octubre último.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, hizo el anuncio en medio de su discurso en el Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores.

El gobierno en Bogotá se constituye así en el primer país sudamericano en romper relaciones con el régimen que lidera el ultra derechista Benjamín Netanyahu, al cual llevó hasta la Corte Internacional de Justicia este año.

«Hoy la humanidad toda en las calles, por millones, está de acuerdo con nosotros y nosotros con ella», dijo Petro,  argumentando su decisión, y agregó: «No puede ser, no puede volver, no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad».

En la región, Nicaragua rompió relaciones con Israel y Brasil, México y Chile han sido críticos del régimen que gobierna el estado judío.

En Gaza han sido asesinadas 18 mil personas, el 60 por ciento niños y mujeres. Además, decenas de periodistas y funcionarios de Naciones Unidas también han sido asesinados en los bombardeos que a diario caen sobre distintos sectores de ese territorio palestino.