Al cumplirse los primeros 100 días del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la ministra del Interior, Izkia Siches, reconoció que ha sido un período «intenso» y aunque no ahondó en los tropiezos que marcaron el inicio, varios de los cuales ella misma protagonizó, llamó a la ciudadanía a estar tranquila porque «nos estamos ocupando» de los problemas más urgentes que enfrenta el país.
En una entrevista al diario El Mercurio de Valparaíso, la jefa del Gabinete manifestó que «ha sido un inicio de gobierno intenso, lleno de desafíos. Nos tocó asumir en un momento económico, sanitario y político álgido, sin duda, pero siempre supimos que iba a ser complejo».
Aseguró que Boric le ha pedido «de forma reiterada» a ella y a los otros ministros y ministras «no echarle la culpa al gobierno anterior, sino asumir los desafíos y las esperanzas que tiene la ciudadanía».
En cuanto a los temas sensibles como la violencia en la macrozona sur y el incremento de actos delictuales, «quiero transmitirle a las personas que nos estamos ocupando. Son problemas difíciles de abordar, pero le estamos poniendo todas las capacidades de nuestras policías y del Estado».
«Obviamente hay cosas que son más particulares, como lo del Tren de Aragua, que se reconoce como un fenómenos más latinoamericano. Pero sin duda que existe toda la disposición y esperamos prontamente que el Presidente haga anuncios en esa línea», dijo Izkia Siches, refiriéndose a la desarticulación en Arica de una célula de esa peligrosa organización criminal venezolana.
Finalmente, la titular del Interior reiteró que «estamos trabajando activamente para hacernos cargo tanto de algunos problemas estructurales como también de urgencias inmediatas (…) y creo que el llamado a dejar de echarnos la culpa entre instituciones y hacernos cargo de los problemas ha sido muy bien acogido».
La votación en la Cámara baja estuvo marcada por los dichos de la ministra, Izkia Siches, quien afirmó que algunos parlamentarios al parecer «se pegaron en la cabeza», porque a su juicio no recordaban que la violencia en la zona viene produciéndose hace años. Luego de la molestia, sobre todo de la oposición, la titular del Interior debio retractarse.
Los “estados intermedios” son un adefesio operativo y una creación artificial y vergonzante del uso de la fuerza legítima del Estado, ante una situación que se reconoce requiere fuerza militar, pero se desea “soft”.