Un oficio de fiscalización al Superintendente de Pensiones y al ministro del Trabajo envío la diputada Carolina Marzán, integrante de la comisión de personas adultas mayores de la Cámara, pidiendo un detallado informe tras el masivo retraso en el pago de miles de pensiones por parte de la AFP Provida. Asimismo, emplazó a la Compañía a “responder con prontitud y claridad cuándo pagarán todas las jubilaciones impagas, sin mayores dilaciones ni justificaciones. Lo ocurrido es gravísimo y cada día que pasa es peor”.
Cabe señalar que la AFP ha señalado, ante esta ola de reclamos, que el problema se origina en una migración de datos. La Super de Pensiones, en tanto, ha precisado que advirtieron los problemas en las transferencias de recursos y también con el contact center y que se trataría de un problema operativo, no de la disponibilidad de los fondos.
“Lo concreto, hoy, es que aún hay muchos pensionados que no han recibido sus jubilaciones en un retraso imperdonable, que no puede invisibilizarse. ¿Quién paga? ¿Quién responde? Son recursos que en miles de casos son destinados a acciones tan básicas y esenciales como la compra de alimentos o remedios. ¿Quién apoya a los afectados? ¿Cómo se les puede resarcir? ¿Cuántos fueron o son los afectados? ¿Qué medidas se adoptarán para que ello no vuelva a ocurrir con esta AFP u otra? ¿Paga moya?”
La diputada Carolina Marzán agregó, finalmente, que “aun considerando los avances que se han ido logrando en materia de pensiones en el país, y que ha costado muchísimo, las jubilaciones siguen siendo insuficientes y en muchos casos miserables. Que no se paguen a tiempo y como corresponde es, francamente, imperdonable, una vergüenza”.