El Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas valoró la decisión de la Comisión de Constitución del Senado de modificar el artículo referente a la libertad de informar de la llamada “Ley Mordaza”.
El gremio sostuvo que «avanzar en esa dirección es un paso fundamental para fortalecer la democracia, ya que significa reconocer que la libertad de expresión y el acceso a la información son derechos esenciales de las y los ciudadanos».
En una declaración, el Consejo Metropolitano manifestó «que cualquier intento de penalizar la publicación de noticias atenta contra el derecho de la ciudadanía a estar informada, limita el debate público y debilita las bases democráticas de nuestra sociedad. Una democracia plena solo es posible cuando sus habitantes tienen acceso a información libre, plural y transparente».
La «Ley Mordaza» nació en un intento de senadores de derecha por evitar las filtraciones de hechos que involucran a autoridades y parlamentarios.
«En un estado democrático, la prensa cumple una labor relevante y no se puede sancionar con cárcel a la prensa. Las y los periodistas de Chile actuamos legítimamente y con el objetivo de entregar información confiable, necesaria y comprobable, al servicio de la ciudadanía y del fortalecimiento del debate democrático», agrega la declaración.
El Colegio de Periodistas señaló que seguirá con atención «todas las acciones que buscan limitar la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo y reafirmamos nuestro compromiso con una prensa libre, plural y crítica, convencidos de que defender la libertad de informar es defender el derecho de todas y todos a participar activamente en la vida democrática del país».