Más
    InicioEn portadaDaniel Matamala denuncia censura en Instagram

    Daniel Matamala denuncia censura en Instagram

    El periodista y columnista Daniel Matamala denunció censura a su análisis crítico que publicó este domingo en La Tercera y que fue dos veces bajado desde la red social Instagram.

    Matamala señala en su escrito, entre otros pasajes, que «Musk, Bezos y Zuckerberg son, en ese orden, las tres mayores fortunas del mundo según Bloomberg. Pero el dinero no es lo más importante: ellos poseen también los monopolios que controlan los datos y la información de miles de millones de habitantes de todo el planeta. Y ahora son aliados de quien, desde este lunes, poseerá el botón nuclear de la potencia militar más poderosa que haya existido.

    Nunca en la historia de la Humanidad tan pocos individuos han concentrado tal poder sobre tantos miles de millones de personas.

    ¿Qué están haciendo con ese poder?

    En breve: están declarando la guerra a las democracias occidentales para someterlas al nuevo orden internacional dictado por un caudillo y sus oligarcas».

    El análisis golpeó fuerte a la red social Instagram, donde Daniel Matamala denunció censura y debió leer el escrito a sus seguidores.

    En su columna cita ejemplos de las conductas de los hipericos: «Ya no hay sutilezas. Zuckerberg amenazó directamente a las democracias europeas, que han intentado ponerle límites a la recolección de datos personales y los discursos de odio. Anunció que “vamos a trabajar con el presidente Trump para oponernos a los gobiernos que atacan a empresas estadounidenses”.

    Musk puso su formidable maquinaria de desinformación al servicio de la desestabilización de las democracias en beneficio de fuerzas de extrema derecha. El objetivo es claro: instalar gobiernos aliados en Londres, París y Berlín, que destruyan la Unión Europea, única fuerza que aún insiste en poner límites ala Big Tech.

    Tras ensayar en Brasil con Bolsonaro y sus golpistas, Musk ha fomentado el caos en Reino Unido (“la guerra civil es inevitable”, afirmó) y en Alemania, atizando olas de violencia racista.

    Se alió con el partido de extrema derecha Alternative fürDeutschland (AfD), y “entrevistó” en su plataforma a Alice Weidel, la líder de AfD, tal como lo hizo antes con Trump. Allí, Weidel afirmó que “Hitler no era de derecha. Era exactamente lo opuesto. Fue un comunista, un socialista”.

    Aun en esta era de desinformación en masa, tamaña mentira es de una audacia extraordinaria».

    En reacción al acto de censura, el Colegio de Periodistas de Chile, expresó «no solo solidaridad con el colega Daniel Matamala, que ha sido injustamente censurado en redes sociales tras publicar un análisis crítico sobre el poder y la influencia de figuras como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg en el ámbito digital y en la vida social, sino que tambien advertir sobre los peligros que las nuevas tecnologías suponen para las audiencias.

    Este acto no solo es un ataque contra un periodista individual, sino que representa un riesgo inminente para la libertad de expresión y la libertad de prensa en nuestro país y a nivel global».

    «La labor del periodista es fundamental en una democracia, ya que ejerce el derecho a informar y a cuestionar el poder. En tiempos donde las plataformas digitales constituyen el principal escenario de debate y diálogo, es alarmante que un profesional sea censurado por ejercer su derecho a expresarse y a analizar críticamente la realidad que nos rodea. La autocensura y la amedrentación no deben tener cabida en una sociedad que valora la pluralidad de ideas y el análisis riguroso», agregó la declaración del Colegio de Periodistas de Chile.

    Debes leer

    spot_img