El recuento de votos otorgó a la derecha la comuna de Santiago, cuya alcaldía asumirá el ex ministro y ex diputado de Renovación Nacional, Mario Desbordes, quien se impuso a la comunista Irací Hassler por amplio margen (51,13 – 28.50), transformándose en uno de los cambios de mando más resonando durante la jornada de cierre de las elecciones a gobernadores, alcaldes, cores y concejales.
En el otro extremo de la ciudad, la comuna de Puente Alto la conquistó el independiente de izquierda Matías Toledo, quien arremetió contra la favorita, la ex ministra de Desarrollo Social, ex Intendenta y también ex diputada, Karla Rubilar, también por un amplio margen (51,57 – 37,32).
Puente Alto tiene el padrón más grande del país, donde votaron 327 mil 103 electores, de los 418 mil 977 que estaban habilitados para hacerlo.
La derecha también recuperó Ñuñoa y se impuso en Macul, Huechuraba, San Miguel e Independencia, entre las comunas en el área urbana de Santiago, que estaban en manos del oficialismo.
En regiones, sin embargo, el Frente Amplio conquistó la comuna de Valparaíso con Camila Nieto y retuvo Viña del Mar con Macarena Ripamonti, quien venció cómodamente al independiente de derecha Iván Poduje (51,48 a 41,30). Nieto, en tanto, se transformó en la primera mujer que dirigirá el territorio del Puerto Principal.
La sorpresa se registró en Quilpué, donde Carolina Corti de Renovación Nacional se impuso a Valeria Melipillán, actual alcaldesa que llegó en tercer puesto.
Más al interior de la región, en Quillota volvió como independiente el ex DC Luis Mella, quien le arrebató el sillón al actual alcalde, Oscar Calderón, también independiente.
San Martín sorprende a Cubillos en Las Condes
Una de las incógnitas que tenía la elección de alcaldes estaba en Las Condes, donde la alcaldesa Daniela Peñaloza no compitió. Así, el camino parecía despejado para la ex ministra y ex diputada de la UDI, hoy independiente, Marcela Cubillos, se sentara en el sillón alcaldicio.
Sin embargo, la también independiente, Catalina San Martín, se plantó en una dura campaña y derrotó a Cubillos por un estrecho 39,90 – 38.96 (1.772 votos).
La nueva alcaldesa señaló que su triunfo fue resultado del trabajo, de la fiscalización que hizo como concejala y que había renunciado a Evopoli luego que ChileVamos no apoyara las indagatorias que hizo contra la compra del fallido inmueble para un Cesfam, sin descartar que parte del resultado fuese por el escándalo que significó el sueldo de 17 millonnes mensuales que cobraba Cubillos a la universidad San Sebastián.