Relato de conscripto en Putre: «Nos obligaron a marchar con polera y calza»

El Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, interpondrá una acción legal contra quienes resulten responsables de apremios ilegítimos cometidos contra un contingente de soldados conscriptos del Ejército en la Provincia de Parinacota.

Así lo comunicó la dirección del INDH, precisando que por ser un delito que está en la legislación nacional deberá ser visto por los tribunales ordinarios de justicia.

En tanto, la noche del sábado un grupo de padres viajó hasta el norte del país para reunirse con los conscriptos que fueron dados de alta luego de la tragedia que provocó el fallecimiento del soldado Franco Vargas en Putre. Además de reencontrarse con sus hijos, las familias exigen respuestas sobre lo sucedido en el regimiento.

En ese contexto, uno de los conscriptos, que fue dado de alta, entregó su testimonio de lo vivido en la marcha que terminó con la vida de uno de sus compañeros.

“Se nos obligó a sacarnos el cargo de protección para el frío, estuvimos a polera, con camisa nomas, yo exigí ponerme guantes y se me negó. Se nos obligó a sacarnos el gorro que es como una bufanda y se nos obligó a marchar 10 kilómetros a polera y calza”, mencionó Cristóbal Sanhueza, conscripto de la 3ra Compañía Infantería en Arica.

La acción del INDH

El equipo de la sede de Arica y Parinacota del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) acompañó a los familiares de los conscriptos que resultaron afectados en su salud durante el servicio militar que cumplían en una unidad del Ejército en Putre.

Encabezados por la jefa regional (s), Melissa Figueroa, este equipo concurrió hasta el recinto castrense en Arica donde se encuentran los jóvenes para requerir antecedentes sobre su estado de salud.

Cabe recordar que la situación se conoció luego del fallecimiento de Franco Vargas (19) el pasado 27 de abril. Luego, se entregó la información de que otros 45 conscriptos tenían problemas de salud. La gravedad del hecho fue tal que ameritó el traslado de dos de los jóvenes al Hospital Militar en Santiago y la internación de otros cinco en el Hospital Juan Noé de Arica. Al resto de los jóvenes los dejaron en aislamiento.

Ya en el lugar donde se encuentran los jóvenes por disposición del Ejército, el equipo del INDH requirió conocer la situación de forma directa. Mientras se encontraba en el lugar, cuatro de los afectados salieron a reunirse con sus familiares luego de que recibieran el alta médica y la baja del Ejército. Luego, el equipo de la sede los acompañó a la Villa Albergue de la Municipalidad de Arica, donde permanecerían con sus familias.

Imagen 24 Horas