El gobierno del presidente Javier Milei se anotó un primer triunfo legislativo al aprobar la Cámara de Diputados una serie de leyes del capítulo II de la Reforma del Estado de la ley de bases sobre privatización de empresas públicas, entre las que se cuentan Aerolíneas Argentinas S.A., Energía Argentina S.A., Radio y Televisión Argentina S.E..
La Cámara puso 138 votos a favor, entre ellos los de la Unión Cívica Radical, UCR, el PRO y La Libertad Avanza, mientras que la oposición consiguió 111 votos del peronismo y la izquierda.
En el caso de Aerolíneas Argentinas S.A., Energía Argentina S.A., Radio y Televisión Argentina S.E., e Intercargo SAU, serán privatizadas totalmente, mientras que el Estado mantendrá la mayoría accionaria en Nucleoeléctrica Argentina S.A., Banco de la Nación Argentina, Nación Seguros S.A., Nación Reaseguros S.A., Nación Seguros de Retiro S.A., Nación Servicios S.A., Nación Bursátil S.A., Pellegrini S.A, y Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
También se venderán totalmente Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (Aysa), Correo Oficial de la República Argentina S.A., Belgrano Cargas y Logística S.A., Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE) y Corredores Viales S.A.
Sobre el destino de los trabajadores no hay claridad qué pasará con la legislación, pues se estima que indemnizarlos será una traba adicional al proceso.