Amigo de infancia, abogado y Héroe a los 31 años

«El miércoles 21 de mayo de 1879, la Esmeralda y la Covadonga bloquean el puerto de Iquique, el Huáscar y la Independencia vienen a desbloquear el puerto, Arturo Prat arenga a sus marineros y oficiales entre ellos Luis Uribe Orrego, la Independencia va en persecución de la Covadonga mientras que el Huáscar se queda a combatir con la Esmeralda, el Huáscar da un espolonazo al Huáscar, el comandante Prat salta al abordaje seguido del Sargento Aldea pero son abatidos en cubierta, en ese momento el teniente Luis Uribe Orrego asume el mando de la Corbeta Esmeralda convocando una reunión de oficiales y clavando sus banderas a los mástiles, decidiendo continuar la lucha hasta el final, al segundo espolonazo, el teniente Ignacio Serrano y otros 11 marineros abordan el Huáscar sufriendo la misma suerte que su comandante, al último espolonazo la Esmeralda se hunde con su último cañonazo y la bandera a tope», relato del segundo comandante de la Corbeta Esmeralda, Luis Uribe Orrego, quien asume el mando luego de la muerte del Capitán Arturo Prat Chacón, en su libro «Los Combates Navales del Pacífico».

Uribe era amigo de Prat y juntos ingresaron a la Escuela Naval con 15 años, y quien -como abogado- en 1875 lo defendió en un juicio por «desobediencia y desacato» ante el almirante José Goñi Prieto. El entonces jefe de la misión chilena en Inglaterra, lo perseguía tras casarse sin permiso con una ciudadana británica.

Uribe era hijastro de un tío de Prat y obtuvo una de las dos becas que daba el Presidente Montt para ingresar a la Escuela Naval. Al graduarse, los caminos se separaron entre ambos, uno fue a estudiar Derecho en la Universidad de Chile, Luis Uribe Orrego se embarcó, pero 18 años más tarde los encontraría abordo de la Esmeralda.

Antes, en el juicio seguido por Goñi contra Uribe, Prat lo defendió y alegó en estrados: «Tomando en cuenta todas estas circunstancias, yo a nombre del derecho desconocido, de la justicia hollada, os pido para mi defendido como la única reparación posible, completa absolución, libertad y reposición inmediata en su empleo, con declaración que jamás lo ha perdido».

Luis Uribe Orrego sería detenido de guerra el 21 de mayo de 1879, pero luego sería canjeado por prisioneros el mismo año. Prat partiría al infinito y su gesta se grabaría en la memoria de chilenas y chilenos, y sería reconocido en otras latitudes por su gesto heroico. Tenía sólo 31 años.