Más
    InicioEconomíaSenado despacha sueldo mínimo de $500 mil

    Senado despacha sueldo mínimo de $500 mil

    El Senado aprobó el reajuste del sueldo mínimo con votos y abstenciones de la derecha y sin el apoyo de la ultraderecha representada por el Partido Republicano.

    Votaron a favor 19 parlamentarios desde el Partido Comunista hasta Demócratas (Mátías Walker), mientras que Renovación Nacional y la UDI se abstuvieron con 9 votos y en contra hubo 5, dos republicanos, un UDI, un RN y un independiente.

    Son 946 mil los trabajadores que hoy reciben un sueldo mínimo de 410 mil pesos, que representan al 10% de la fuerza laboral del país.

    El Ejecutivo consiguió adelantar el incremento del sueldo mínimo de $500 mil a julio de 2024, que tenía como meta el año 2025, de acuerdo a su programa de gobierno. La primera alza será el 1 de mayo del 2023, con efecto retroactivo, y la segunda a $440 mil el 1 de septiembre a $460 mil.

    Hubo varias indicaciones que incluyó el Senado, por lo que irá a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.

    Hubo 6 votaciones en particular, todas las cuales fueron similares, con 19 votos a favor por parte del oficialismo y el Ex DC Matías Walker.

    La ministra del Trabajo, Jeanette Jara, dijo que el lunes 29 de mayo será visto por la Cámara y se espera que sea despachado a Ley.

    Debes leer

    spot_img