Varios problemas ha presentado la mañana de este jueves la página del Poder Judicial, que durante largos minutos estuvo caída, impidiendo a los usuarios acceder a información de causas y otros trámites de los tribunales de todo el país.
La aparición del conocido error «404» con el consiguiente mensaje de que la página «no existe» hizo pensar lo peor, considerando que a principios de esta semana fue vícima de un ciberataque que infectó con un virus a varios equipos dotados con el sistema operativo Windows 7 y con el antivirus McAfee, debiendo realizarse varias audiencias con el uso de teléfonos celulares.
Afortunadamente, en esta oportunidad el servicio volvió a funcionar con normalidad. Desde el Poder Judicial informaron que se trató de un «reforzamiento del sistema de seguridad».
El miércoles último hubo otro ciberataque, esta vez dirigido a los equipos con Windows 10, el cual pudo contenerse a tiempo. En ambos episodios, aseguran, no hubo fuga de información.
Estos episodios hicieron crecer la sensación de vulnerabilidad informática a nivel institrucional tras el hackeo del que fue víctima el Estado Mayor Conjunto, que se atribuyó un grupo denominado «Guacamaya» y que hizo públicos más de 400 mil correos electrónicos de las Fuerzas Armadas enviados en los últimos 14 años.
La impresión que subsiste en la opinión pública es que el Poder Judicial se quedó corto en sus explicaciones, que parece no tener conciencia de ciberseguridad; que no está claro si considera al sistema informático y sus softwares como una infraestructura crítica en sus prioridades presupuestarias; y si la CAPJ ha hecho su pega de protección básica del sistema digital.
La garantía de juicios imparciales o de debido proceso en un Poder Judicial que apunta de manera integral a la digitalización no es segura, lo que lesiona -todavía de manera difusa pero evidente- garantías constitucionales de igualdad frente a la ley.
«Oficiamos al Ministerio Público Militar para hacerse parte de la investigación, realizamos una denuncia al Segundo Juzgado Militar para la indagación de los hechos y oficiamos al Consejo de Defensa del Estado para que asuma la representación del Ministerio de Defensa en las investigaciones que correspondan”, detalló la secretaria de Estado.