Despliegue público-privado ante emergencias presentó Santiago

La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, presentó el Plan de Invierno 2024, que es parte del despliegue municipal y de alianza público-privada para dar respuesta a las necesidades de las vecinas y vecinos; y que tiene una inversión de $1.200 millones en los ámbitos de emergencias, operaciones, salud, apoyo social y seguridad.

La actividad se desarrolló en el parque O´Higgins, donde la jefa comunal estuvo acompañada por los representantes de las empresas proveedoras de servicios básicos, además de bomberos y carabineros.

“Quiero contarles que nos hemos desplegado en los barrios en un importante plan que contempla un poco más de 1.200 millones de pesos del municipio de Santiago para poder atender a nuestros vecinos y vecinas, tanto en el trabajo de operaciones, el trabajo de emergencias, de alumbrado, el trabajo de aseo, de limpieza de sumideros, el trabajo preventivo para evitar consecuencias de los sistemas frontales a nuestra comunidad”, explicó la alcaldesa.

Como parte del trabajo preventivo, el municipio ha realizado en promedio, la limpieza de 300 sumideros mensuales. Además, se reforzaron las cuadrillas de trabajadores que acuden ante derrumbes, incendios y caída de árboles. Lo anterior, siempre en coordinación con Bomberos, Aguas Andinas y Carabineros.

En la oportunidad, la alcaldesa Hassler agradeció la labor preventiva de funcionarios y funcionarias, las que fueron importantes para evitar la acumulación de aguas lluvias en los pasos de nivel de Lira y Santa Lucía tras las lluvias de mayo pasado. “Hay un trabajo preventivo que ya tuvo buenos resultados en los primeros sistemas frontales que ya hemos tenido que abordar durante este año y nos preparamos sin duda para todo el invierno”, finalizó.

En el caso de la acumulación de agua del sector del Parque O’Higgins, Balmaceda con San Martin, sector Beauchef, Plaza Ercilla, el municipio cuenta con un contrato de servicio para el uso de un camión hidrojet que, en las últimas lluvias, llegó de forma oportuna para el despeje de las calles.

En el ámbito de los cuidados de salud, la jefa comunal invitó a las y los vecinos a acercarse a los puntos de vacunación en los Centros de salud familiar, además del punto de vacunación que está ubicado en la Plaza de Armas con el objetivo de enfrentar de mejor manera las infecciones respiratorias causadas por la influenza y el covid.

“Nos hemos desplegado en los cuatro centros de salud familiar de la comuna de lunes a sábado, pero también hemos generado un trabajo adicional en la Plaza de Armas de lunes a viernes, en metros de la comuna de Santiago y esta semana comenzamos con el trabajo de vacunación dirigido a los hogares de los vecinos y vecinas que tienen movilidad reducida y que requieren por tanto un acompañamiento directo”, culminó Hassler.