Más
    InicioEconomíaSe inició Chile Week China 2025

    Se inició Chile Week China 2025

    La décima edición 2025 de Chile Week China se enmarca en un contexto especialmente significativo, en que se conmemoran 55 años de relaciones diplomáticas entre Chile y China, así como el 20° aniversario del Tratado de Libre Comercio, que fue el primero firmado por un país latinoamericano con esta potencia asiática, destacó ProChile.

    Chile Week se ha establecido como un punto de encuentro entre las empresas chilenas y chinas, en que generar alianzas estratégicas y visibilizar la calidad de nuestras exportaciones, desde alimentos y vinos hasta tecnología y servicios, incluyendo la promoción de inversiones y el turismo.

    «A través de una serie de eventos, exposiciones y encuentros bilaterales, buscamos presentar lo mejor de Chile y destacar nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la excelencia; al tiempo que escuchamos las necesidades del mercado chino y adaptamos nuestra oferta a sus demandas», agregó la entidad.

    La décima versión de Chile Week se presenta como una puerta abierta a un mundo de oportunidades y una invitación a continuar construyendo un puente entre Chile y China, celebrando el pasado y mirando hacia el futuro.

    El Calendario

    ¿Por qué China?

    China, el segundo país más poblado del mundo, con más de 1.400 millones de habitantes. Es un mercado diversificado, respaldado por su vasta geografía, que abarca 23 provincias, 5 regiones autónomas y 4 municipios de administración directa. Con un PIB per cápita de US$ 13.287 y una proyección de crecimiento del 4,5 % para 2025, China se posiciona como un actor clave en la economía global, y hoy es el principal socio comercial de Chile.

    Además de su importancia económica, China es un líder mundial en innovación tecnológica, destacándose en áreas como la inteligencia artificial, las telecomunicaciones y las energías renovables. A esto se suma su rica historia y cultura milenaria, lo que refuerza su posición como una potencia tanto cultural como económica en el escenario internacional.

    Debes leer

    spot_img