Más
    InicioPolíticaDesaparición forzada: La tarea permanente del Plan de Búsqueda

    Desaparición forzada: La tarea permanente del Plan de Búsqueda

    Este viernes se conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, que se efectuó en el Palacio de La Moneda frente a altas autoridades del país y centenares de familiares de detenidos desaparecidos y de ejecutados políticos.

    La ceremonia  fue encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric,  y contó con las intervenciones de las dirigentes Alicia Lira y Gaby Rivera, quienes reconocieron y agradecieron el trabajo de los ministros y ministras que investigan causas de derechos humanos y la recepción que han tenido de parte del presidente de la Corte Suprema. Asistieron además las ministras de causas de derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza, y de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes.

    También dio su testimonio Nelly Berenguer, esposa de un militante del MIR que continúa desaparecido.

    El presidente Boric destacó en su alocución los avances del Plan de Búsqueda y el interés de fortalecer esta iniciativa como una política pública permanente.

    Previo a la ceremonia, se entregaron Carpetas de Calificación de víctimas a cerca de 150 familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, las cuales reúnen documentación de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación y la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, como antecedentes personales, testimonios, informes y resoluciones administrativas, entre otros.

    Blanco y la desaparición forzada

    “Resulta indudable que la profesión jurídica se debe a la defensa de los principios y derechos fundamentales que son tributarios de la dignidad humana y que hacen posible la vida, la libertad y el desarrollo de todos los integrantes de la comunidad. En este contexto, resulta imprescindible recordar que mañana, sábado 30 de agosto, se conmemorará el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas”, dijo este viernes el presidente de la Corte Suprema, Rafael Blanco.

    Estas reflexiones las realizó en una nueva ceremonia de juramento de abogados y abogadas, y agregó: “Recordar a estas víctimas es reconocer que el derecho existe para proteger la vida, la dignidad y la memoria de toda persona, sin distinción, y abogar para que nunca más sobre la faz de la Tierra, las personas puedan ser víctimas de este flagelo”.

    Debes leer

    spot_img