Más
    InicioDestacadaSe triplica decomiso de ketamina el 2025

    Se triplica decomiso de ketamina el 2025

    Las incautaciones de ketamina en la Región de Antofagasta registran un importante aumento los últimos dos años, lo que mantiene en alerta al Ministerio Público por la posibilidad de que se trate de un negocio criminal en expansión.

    Según datos de la Fiscalía, en 2023 se incautaron en la región 55 kilos de esta droga sintética, cifra que en 2024 se multiplicó por tres, alcanzando los 167 kilos incautados. Durante 2025 la tendencia alza se ha mantenido, con 240 kilos recuperados sólo en el primer semestre y posibilidades de rondar los 500 kilos a multas de este año.

    De esta manera, si el pronóstico se cumple, en 2025 las incautaciones de ketamina en la región nuevamente se habrán triplicado.

    La ketamina es un anestésico que se utiliza tanto en seres humanos como animales, y cuyos efectos en las personas pueden ir desde pérdida de coordinación, presión arterial elevada y visión borrosa; hasta delirios, alucinaciones, distorsión de la realidad, convulsiones e incluso la muerte, dependiendo de la dosis.

    Esta droga también suele ser mezclada con MDMA (éxtasis) y estimulantes como la cafeína, además de colorantes y otros aditivos, para producir el llamado “Tusi”, también conocido como “cocaína rosa”, aunque en su composición no se emplee cocaína.

    El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, explicó que la mayoría de la ketamina que se incauta en Chile ingresa ilegalmente desde Bolivia y Perú y corresponde a droga que es desviada desde laboratorios.

    Debes leer

    spot_img