Más
    InicioOpinión¿A quién le conviene el terrorismo?

    ¿A quién le conviene el terrorismo?

    El atentado terrorista del pasado domingo, registrado en la Región del Bio Bío y que causó el destrozo total de 47 camiones, dos excavadoras, un camión aljibe y una moto, ha abierto una avalancha de declaraciones de todo tipo, especialmente del sector de la política.  Tratan de sacar rédito aquellos que viven de la política y que allegan aguas a su molino aprovechándose de cualquier asunto que llame la atención de los ciudadanos.

    Este grave hecho nos debe llevar a reflexionar con seriedad sobre sus consecuencias. Y debemos formularnos las elementales preguntas: ¿A quién le conviene? ¿Quiénes se benefician causando tanto daño y terror en la población?

    Analicemos desde una perspectiva técnica este atentado. Fue muy bien planeado, contando con un comando preparado para ello, con conocimientos de táctica y estrategia para realizar una acción de este tipo. Se buscó el sitio más pertinente para los fines que se buscaban en cuanto a repercusión mediática. Y se alcanzó la magnitud suficiente como para conseguir llegar con un mensaje contundente a quienes realizan inversiones extranjeras. En este caso, se trata de una inversión de más de 350 millones de dólares, comprometida por la empresa Rucalhue Energía, que es filial del enorme conglomerado estatal chino “China International Water and Electric Corporation”.

    A Chile no le conviene, desde ningún punto de vista, un hecho de esta envergadura. Económicamente, nos causa trastorno, porque resulta afectada una importante inversión de una potencia económica que busca abrir en el mundo nuevos mercados. Con este atentado, que rompe la tranquilidad que se vivía en el país, se socava la confianza de los inversores que eligen a Chile para sus negocios. Justamente, muchos de estos inversores contemplan a Chile, a pesar de tener un mercado pequeño, como un buen sitio para iniciar negocios en toda América del Sur.

    Al sistema energético y a la agricultura de la Región del Bio Bio tampoco les conviene, porque este proyecto abarca una potente central hidroeléctrica y un poderoso embalse que preservará el agua para la vida humana y para el regadío de una extensa zona de cultivos.

    Para la población lugareña, tampoco es beneficioso un atentado tan brutal que causa daños avaluados en más de 4 mil millones de pesos, porque afecta a una obra que requiere a más de 400 trabajadores. Son 400 puestos de trabajo muy necesarios para los vecinos de la zona.

    Para los mapuches que viven en la región y que están en conflicto con el Estado, tratando de recuperar sus tierras ancestrales, tampoco les viene bien realizar acciones violentas. Se han dado cuenta de que no son argumentos para solucionar un problema de importancia política, donde el diálogo, los argumentos, pueden alcanzar los niveles y caminos para la solución del conflicto. Así lo han manifestado últimamente los propios Loncos que representan a los pueblos originarios residentes en el lugar.

    Entonces, ¿a quién o a quiénes benefician estos actos terroristas?  ¿A los políticos que buscan sacar réditos? Sinceramente, creo que no. Porque en Chile ya estamos cansados del politiqueo barato, de tanta confrontación ficticia que sólo perjudica al país y a su gente. Menos aún beneficia al Gobierno, porque el terror y los comentarios interesados, le desgastan la imagen. Además, le paralizan su gestión en beneficio de los ciudadanos.

    Alcemos un poco la vista y observemos lo que está ocurriendo en el mundo. Hay una guerra comercial que está alterando absolutamente la economía mundial. Estados Unidos se enfrenta a China por el liderazgo en el comercio internacional. Y China se defiende buscando nuevos mercados, nuevos clientes para sus productos y su tecnología. Nueva presencia económica en gran escala.

    Entonces, lo ocurrido en la Región del Bio Bio, con tal violencia, con tanta precisión y con tal revuelo internacional, ¿no podría tener un significado de mayor alcance?

     

     

    Debes leer

    spot_img