La presidenta de la Comisión de Constitución del Senado, senadora Paulina Núñez calificó de “avance decisivo” la aprobación de la norma que regula el cese en el cargo de parlamentarios que renuncien al partido que amparó sus candidaturas y adelantó que “si va a haber una reforma al sistema político, será con este proyecto”, descartando que otra iniciativa vaya a ser revisada por la instancia que preside.
La norma a la que hizo referencia es la que establece el cese en el cargo de diputados o senadores que renuncien al partido político que los declaró como candidatos o, en el caso de independientes, que se afilien a un partido distinto del pacto por el cual fueron electos. También precisó que se contempla el cese en caso de renuncia al comité parlamentario, mecanismo esencial para la administración y participación en ambas cámaras.
Núñez subrayó que la norma en cuestión “es uno de los pilares centrales del proyecto, pues apunta a fortalecer la democracia, ordenar la representación política y a poner fin a la extrema fragmentación que hoy afecta la gobernabilidad, especialmente en la Cámara de Diputadas y Diputados”. Al respecto, afirmó que “quien gobierne debe poder aspirar a construir una mayoría, sin estar sujeto al poder de los caudillos, de los disidentes o de quienes actúan por cálculo personal”.
Asimismo, la senadora RN cuestionó los dichos del ministro Álvaro Elizalde respecto a un eventual proyecto paralelo de reforma al sistema político y enfatizó que “si va a haber una reforma al sistema político y electoral, será con este proyecto que ya está avanzado. Si éste no tiene respaldo en la Cámara, entonces no habrá reforma. El Gobierno, como colegislador, tiene la responsabilidad de construir mayorías, no de sorprender al Congreso con iniciativas paralelas de última hora. Como presidenta de la Comisión de Constitución, quiero ser clara: ese proyecto paralelo no pasará por esta comisión”, advirtió.
Finalmente, reiteró que “el trabajo realizado hasta ahora representa un acuerdo serio, amplio y necesario” y llamó al Ejecutivo y a la Cámara de Diputados a asumir con responsabilidad su rol para que esta reforma pueda materializarse en el actual período legislativo.