El Gobierno de Javier Milei ordenó la demolición de un monumento para conmemorar al historiador Osvaldo Bayer en la patagonia, en el ingreso a la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz.
El monumento, una obra de Miguel Jerónimo Villalba, se instaló en marzo de 2023. Según vialidad argentina, la instalación generaba problemas de visibilidad en el camino. El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció que buscará la restitución.
El diario Clarín, e una crónica de este martes, recordaba que «la escultura tenía, desde que fue inaugurado el 24 de marzo de 2023, un fuerte componente simbólico. Osvaldo Bayer (1927-2018) fue un historiador, periodista y guionista argentino que, mientras integraba la secretaría de Redacción de Clarín, se hizo célebre por su obra «La Patagonia rebelde». En ella abordó los sucesivos enfrentamientos entre obreros y fuerzas de seguridad en la década del ’20, que comenzaron en Santa Cruz y se extendieron por toda la región, y que culminaron en fuerte represión militar y obreros muertos».
«Por eso, en la entrada de Río Gallegos, en la Ruta Nacional 3, hace dos años se había emplazado el monumento a Bayer. Este martes, dos años y un día después del 24 de marzo, martillos neumáticos y topadoras de Vialidad Nacional derribaron la pieza, alegando que generaba problemas de visibilidad», señala el artículo.
