Más
    InicioDestacadaBanco Central: Economía crecería hasta 2,75% este año

    Banco Central: Economía crecería hasta 2,75% este año

    El Banco Central entregó las proyecciones de la economía, situando un crecimiento entre un 1,75% y 2,75% este año, al entregar su Informe de Política Monetaria, IPOM, de marzo.

    La inflación ha evolucionado en línea con lo proyectado en el IPoM de diciembre; no obstante, continúa en niveles altos y con riesgos relevantes sobre su evolución futura, señaló, al tiempo que reconoció que la actividad ha mostrado un dinamismo mayor al esperado, en buena parte por el impulso de las exportaciones.

    Por su parte, el panorama internacional se ha vuelto significativamente más incierto debido al recrudecimiento de las tensiones geopolíticas, en especial en el ámbito comercial. Esto ha aumentado las dudas en torno al crecimiento mundial, en particular en Estados Unidos, llevando a un desacople en los mercados financieros de esa economía respecto del resto del mundo y a una importante depreciación del dólar.

    A la espera de mayores antecedentes, señala el Informe, se estima que los impactos del deterioro de la situación externa en la economía chilena serán acotados. Sin embargo, la incertidumbre se ha incrementado de forma considerable. En lo inmediato, la economía local seguirá reflejando los efectos del mayor punto de partida de los últimos meses, que se suma a una evolución más positiva de algunos fundamentos del gasto.

    Para este año, el Banco Central proyectó el rango de crecimiento subiéndolo a 1,75-2,75% y se manteniéndolo entre 1,5 y 2,5% para 2026. Respecto de la inflación, sigue proyectando que convergerá a 3% a inicios de 2026, una vez que los efectos base del alza de costos queden atrás.

    El Consejo evaluará los próximos movimientos de la Tasa de Política Monetaria (TPM), que hoy está en 5%, teniendo presente la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la convergencia inflacionaria, concluyó.

    Debes leer

    spot_img