La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó el fin del feriado bancario, que permitía el cierre de los bancos cada 31 de diciembre.
La norma quedó sin vigencia con la implementación de la Ley Fintec, informó la CMF, pues las disposiciones de la Ley N° 16.324 de 1965, que habilitaban la suspensión de atención al público se derogó.
Desde el 30 de marzo de 1998 se encontraba vigente la última modificación de la Ley de Bancos que facultaba a estas entidades a cerrar sus ventanillas
El rubro bancario genera más de 50 mil empleos directos, los que deberán trabajar el martes 31 de diciembre en todo el territorio nacional en sus horarios habituales.
En cambio, el sector público trabajará hasta el mediodía por ley, ya que así lo dispone la normativa de feriados como el 1 de enero y el 18 de septiembre, respecto del día hábil anterior.
Sobre ciertos ajustes del rubro bancario, se proyecta que transacciones y procesos como el pago de intereses y vencimientos deberán adecuarse, ya que contemplaban dos días feriados.