Partido Frente Amplio expresó que «la renuncia de Javier Macaya a la presidencia de su partido, dada la gravedad de los hechos, nos parece insuficiente. Es fundamental que la UDI entregue una señal clara a la ciudadanía, dé una explicación por las declaraciones de su principal dirigente y sea tajante en la condena a la violencia sexual en contra de las infancias».
En una declaración pública, el nuevo partido político señaló que «nuestro compromiso está con el bienestar de las infancias de Chile, por ello hemos sido impulsores de la educación sexual integral». Fue el único partido que se pronunció oficialmente sobre la dimisión.
A su vez, el Partido Social Cristiano, en un comunicado, no se refirió a la renuncia del presidente de la Unión Demócrata Independiente, sino que en siete puntos expresó «su total apoyo y solidaridad en el caso de Eduardo Macaya Zentilli, declarado culpable de dos delitos de abuso sexual infantil». Además, expresaron su compromiso con la justicia, rechazando la impunidad e instaron a las autoridades a continuar con las medidas de protección a las víctimas, junto con promover políticas de prevención y educación sexual, y de apoyo psicológico y legal.
Finalmente, hicieron un llamado a la unidad a la sociedad para apoyar a las víctimas y luchar contra el abuso sexual.
En tanto, en Renovación Nacional emitieron una breve «declaración pública respecto al caso Eduardo Macaya», también sin referirse a la renuncia del presidente de la UDI. Expresaron «nuestro más profundo compromiso con la protección y el bienestar de las víctimas, especialmente cuando se trata de niños, niñas y adolescentes. Reconocemos y respetamos los fallos de la justicia, que en este caso han resultado en una condena».
En el caso de la UDI no hubo una declaración como partido, salvo pronunciamientos de Evelyn Matthei, quien dijo que «aquí hay un problema que afecta a la familia, pero no tiene por qué afectar a una institución completa». Además, una declaración de la bancada de diputados del partido que hizo suya la colectividad, señalando: “Valoramos la decisión tomada por Javier Macaya, en orden a renunciar a al Presidencia de la UDI, lo que ratifica su compromiso con el partido y con Chile, por sobre su situación familiar”.
En el PDG, el PPD, el PDC y en Evopoli no hubo pronunciamientos oficiales. La presidenta de esta última colectividad lamentó que Javier Macaya confundiera «el rol público con el particular» y en los partidos Socialista y Comunista sólo hubo declaraciones de parlamentarios, pero ningún pronunciamiento oficial. El PC había emitido una declaración ente las declaraciones de Macaya a Canal 13 el domingo, señalando que «un Senador de la República que se manifiesta a favor del abusador y revictimiza a las niñas, no puede seguir legislando para el país que queremos construir, con justicia social y libre de todo tipo de violencia de género hacia niñas, adolescentes y mujeres».