Más
    InicioConsumidoresFaltan más de 4 millones de personas por vacunar contra la influenza

    Faltan más de 4 millones de personas por vacunar contra la influenza

    El Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, llegó hasta el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) Enrique Molina, en la comuna de San Joaquín para verificar en terreno el funcionamiento de los centros de respuesta de APS en el marco de la Campaña de Invierno 2024.

    La estrategia de gobierno, que se encuentra en marcha desde enero, contiene varios ámbitos de acción, uno de ellos corresponde a la Vigilancia de Laboratorio de los Virus Respiratorios a través de la Red de Hospitales Centinelas. En esa línea, la autoridad dijo que “el 54% de las muestras analizadas registra presencia viral y de ellas, aproximadamente el 60% es por influencia tipo A”.

    Si bien esta cifra es menor que la informada la semana pasada “no podemos hablar de una tendencia de disminución. Hay algunas regiones que presentan un aumento mayor que el promedio nacional, como son Ñuble, Chiloé y Magallanes”.

    En cuanto a la inoculación, el Subsecretario de Redes Asistenciales, recordó que existen más de 1200 puntos a nivel nacional, los que se han reforzado con móviles de vacunación con motivo del Día del Patrimonio. Agregó que “hemos vacunado 5 millones 700 mil personas, un poco más que el año pasado, pero sin duda nos falta. Nos faltan más de 4 millones de personas que vacunar. Hago un llamado insistente a esas personas a que se vacunen, la vacuna salva vidas. El mensaje de este año de la vacunación es precisamente eso, salvar vidas y al hacerlo al vacunarse se están protegiendo ellos, pero también están protegiendo a sus familias”.

    Debes leer

    spot_img