Más de 31 mil contribuyentes que califican como influencers y/o creadores de contenido, fueron monitoreados especialmente durante el Proceso de Declaración Renta 2025 por el Servicio de Impuestos Internos, lo que representa un aumento del 86% respecto de los influencers monitoreados al anterior, que llegaron a 17 mil.
En este proceso, declararon Renta 9.752 influencers, más del doble que el año pasado, cuando declararon sus ingresos 4.679 personas.
Del total de influencers monitoreados en este periodo, 1.970 estaban obligados a declarar, de acuerdo a la información proveniente de declaraciones juradas, de los cuales 1.499 cumplieron con dicha obligación, lo que equivale al 76,1% del total. Esto representa un aumento de 8,1 puntos porcentuales en la cantidad de influencers que cumplieron con esta obligación respecto del año anterior, cuando declararon Renta el 68% de los obligados.
La Directora (S) del SII, Carolina Saravia, destacó que “cada año, estamos ampliando el universo de influencers que estamos analizando, pero también son más quienes están cumpliendo con su declaración de Renta de manera voluntaria, lo que es una muy buena noticia para el sistema tributario porque estamos mejorando el cumplimiento tributario voluntario”.
En tanto, 471 influencers no declararon, por lo que están siendo sometidos a procesos de revisión y fiscalización más profundas. Estos no declarantes se arriesgan a sanciones que van desde el pago de intereses y multas de hasta un 30% del monto no declarado.
Del total de declarantes, a 846 les correspondió pagar impuestos durante la Declaración de Renta 2025, por un total de $1.387.638.166, lo que equivale a un aumento del 52% respecto del año anterior, cuanto los impuestos a pagar llegaron a $913.977.884.
La Directora (S) recordó que, en el caso de los influencers, “su cumplimiento tributario es especialmente relevante, porque se trata de personas reconocidas por la ciudadanía, por lo que sus acciones tienen un efecto ejemplificador relevante. Los resultados obtenidos en Operación Renta 2025 nos confirman entones que vamos por el camino correcto”.
La autoridad recordó que el SII está permanentemente incorporando nuevas fuentes de información, para monitorear el cumplimiento y también desarrollar acciones de información específicas para el segmento, con el objeto de garantizar que cuenten con las herramientas y habilitación necesarias para cumplir correcta y oportunamente con sus obligaciones tributarias.
Cabe recordar que, para el SII, un influencer es un tipo especifico de creador de contenido queposee un alto número de seguidores en diversas plataformas digitales, que cuenta con credibilidad e imagen reconocida, y que producto de su presencia e influencia puede llegar a convertirse en difusor de una marca o de contenido original/exclusivo, en una audiencia o público objetivo. Es por esto que, podría generar importantes ingresos asociados a publicidad, generación de contenido digital, suscripciones o membresías, canjes, regalos, entre otros.
Principales resultados
- Del total de 31.595 contribuyentes monitoreados por el SII como influencers y/o creadores de contenido, declararon renta este año 9.752 personas.
- De ellos, 2.939 corresponden a nuevos declarantes.
- 1.970 de quienes declararon renta este año estaban obligados a hacerlo, de acuerdo a la información que maneja el Servicio en base a las Declaraciones Juradas recibidas. El 76,1% de ellos cumplió con su obligación.
- El año pasado, en tanto, el 68% de los obligados a declarar de este segmento, cumplió con esta declaración
- A la mayoría de los influencers que declararon Renta no les correspondió el pago de Impuestos. Concretamente, solo 846 Influencers les correspondió pagar impuestos durante este proceso.
- En tanto, 7.270 influencers solicitaron devolución de impuestos.
Abonos y Saldos en cuentas financieras por más de $52 millones mensuales
En base a la información disponible a través de la Declaración Jurada 1955, que deben presentar bancos e instituciones financieras respecto de los abonos y saldos en las cuentas de contribuyentes, que superen los $52 millones de pesos mensuales, se puede observar que:
- Fueron informados 190 contribuyentes que cumplen con la clasificación de influencer, de los cuales, 64 aparecen en los registros del SII en el tramo exento de impuesto a la Renta, por lo que el Servicio analizará en profundidad si los abonos y saldos en sus cuentas financieras corresponden a ingresos que debieron ser declarados como Renta.
- Del total de informados, 94 están obligados a declarar Renta y, de ellos, 90 cumplieron con esta responsabilidad.
- Otras diferencias detectadas en base a esta información, serán sometidas a diferentes acciones para asegurar su correcta declaración.
Próximos pasos
La Directora (S) del SII, Carolina Saravia, señaló que “permanentemente estamos incorporando nuevas fuentes de información que nos permiten los cambios legales o los que el SII va obteniendo de fuentes no estructuradas, para garantizar que quienes deben cumplir con sus obligaciones tributarias lo hagan de manera justa”.
Así, en el caso de los No Declarantes identificados en este proceso, el SII está aplicando una serie de acciones de tratamiento, con el objeto de lograr un cambio de comportamiento de los contribuyentes, es decir, que cumplan adecuadamente con la obligación de declarar y pagar los impuestos correspondientes a los ingresos que se generan, a partir de los contenidos que difunden en redes sociales.
Entre las acciones de control que aplica el Servicio destacan contactos telefónicos, correos electrónicos, revisión de cumplimiento, entre otros. Hay que recordar que los no declarantes de renta se exponen a sanciones que incluyen intereses y multas de hasta 30% del monto no declarado.
En paralelo, este año el SII contrató un sistema informático para monitorear la actividad de influencers y creadores de contenido en redes sociales, el que se encuentra en proceso de implementación, para obtener estadísticas y estimaciones de los ingresos generados por los creadores de contenido y así, fortalecer los procesos de fiscalización que impulsa el Servicio.
Responsabilidades tributarias de los Influencers
- Si recibe dinero o productos por su contenido expuesto en redes sociales, debe incorporar esta información en su Declaración de Renta, en el Formulario 22, en el mes de abril de cada año.
- Si la persona realiza estos servicios publicitarios a través de sus redes sociales de manera individual, como independiente, debe iniciar actividades en Segunda Categoría y emitir boletas de honorarios, por el valor comercial de los bienes o servicios recibidos por la publicidad realizada y por lo tanto, presentar su declaración de renta y el Formulario 29 si no le han efectuado la retención mensual de impuestos correspondiente.
- Si para realizar el servicio de publicidad en redes sociales cuenta con un equipo (posee una oficina, trabajadores, entre otros), estaría desarrollando esta actividad como empresa de publicidad, entonces tributa como contribuyente de Primera Categoría y los servicios que entrega están afectos a IVA. En este caso debe iniciar actividades en primera categoría y emitir facturas afectas, correspondientes al pago del valor de los bienes o servicios percibidos, y presentar sus declaraciones de IVA y Renta, entre otras obligaciones propias de una empresa.
- Para cumplir con todas estas obligaciones debe ingresar al sitio sii.cl, Servicios Online, donde encontrará todas las opciones dependiendo de su forma de operar.