Una ceremonia de homenaje a los ex Prisioneros Políticos, que fueron retenidos en el lugar, entre septiembre de 1973 y marzo de 1975, se realizó en Ritoque.
El lugar ubicado en la comuna de Quintero, fue construido como Campo de Veraneo Popular, en el gobierno de Salvador Allende.
Alexis Zamora, lideró la actividad, en representación del Grupo de Amigos del Monolito de Ritoque (GAM-R), organización que se hará cargo de la mantención del Monolito Recordatorio, inaugurado en junio del 2013, gracias al aporte ciudadano liderado por el Grupo de Reflexión Política «Debate», de Valparaíso.
Eduardo Palma, en representación del grupo Debate, agradeció el desafío que asume el GAM-R, destacando la importancia de preservar los lugares símbolos de la represión de la dictadura, más aún por las ideas negacionistas, de los partidarios de sectores políticos de la ultraderecha y reaccionarios.
En la ocasión hicieron uso de la palabra familiares de ex presos políticos, como Arturo Verde-Ramo, quien destacó que sin memoria no hay democracia y que también demandamos justicia y verdad para los Detenidos Desaparecidos.
Ivan Vuskovic destacó el rol de su padre, Sergio Vuskovic, ex Alcalde de Valparaíso, en el Gobierno de Allende, quien permaneció tres años detenido y luego enviado al exilio.
En representación de ex presioneros, que estuvieron temporalmente en Ritoque, se dirigieron a los asistentes, Ricardo Frodden e Ignacio Puelma, quienes recordaron vivencias de los años de cautiverio y represión, recordando especialmente a los compañeros que aún se encuentran en calidad de detenidos desaparecidos.
La actividad contó con la intervención de Yeyson, artista popular, que por medio del rap, rindió un emotivo homenaje a Víctor Jara, ex prisionero político en el Estadio Nacional, antes de ser asesinado.
La ceremonia concluyó con un conversatorio informal, de compañeras y compañeros, cuyo objetivo común es lograr la preservación de la memoria histórica, enfrentando el negacionismo y destacar el rol de los ex Prisioneros Políticos, en la resistencia a la dictadura de Pinochet y la recuperación de la democracia.