Vivimos en un mundo donde ciertos hombres se aferran a una pregunta cargada de miedo: ยซยฟVamos a perder todos nuestros privilegios?ยป. Esta angustia no es superficial: refleja un conflicto civilizatorio entre una masculinidad construida en oposiciรณn a lo femenino y la posibilidad de convivir en igualdad. Las guerras actuales โya sea la dominaciรณn rusa, la estadounidense, el genocidio en Gaza u otrasโ son la expresiรณn de un sistema eminentemente antifeminista, donde la igualdad de gรฉnero se ha convertido en un campo de batalla ideolรณgico polarizado. Desde MeToo, la discusiรณn central es: ยฟQuรฉ mundo queremos? ยฟUno basado en la equidad entre gรฉneros, sexualidades y razas? ยฟO uno regido por la dominaciรณn blanca, occidental y masculina โaquella que, como dirรญa Descartes, se erige como ยซamo y propietario de la naturalezaยป?
Esta resistencia patriarcal no es un fenรณmeno aislado. Es el sรญntoma de una herida histรณrica:
๐. ๐๐ ๐๐ฆ๐ฉ๐จ๐ฌ๐ข๐๐ข๐จฬ๐ง ๐๐ข๐จ๐ฅ๐๐ง๐ญ๐ ๐๐๐ฅ ๐๐๐ญ๐ซ๐ข๐๐ซ๐๐๐๐จ: ๐๐ง ๐๐ซ๐๐ฎ๐ฆ๐ ๐๐ฉ๐ข๐ ๐๐ง๐ฬ๐ญ๐ข๐๐จ
Hace 4.500 aรฑos, la invasiรณn de pueblos esteparios (Kurganes/Yamnaya) marcรณ un giro catastrรณfico. Armados con caballos domados, ruedas y bronce, impusieron mediante violencia extrema un modelo de supremacรญa masculina, exterminando sociedades matrifocales basadas en el cuidado. Este genocidio cultural no solo borrรณ cosmovisiones integradoras, sino que instalรณ un trauma psicosocial y epigenรฉtico: la normalizaciรณn de la dominaciรณn como orden ยซnaturalยป.
๐. ๐๐ ๐๐ฎ๐ ๐๐ง๐๐ฌ๐ข๐ ๐๐๐ฅ ๐๐ข๐ ๐ฅ๐จ ๐๐๐: ๐๐ ๐๐๐ง๐๐ฅ๐ข๐ณ๐๐๐ข๐จฬ๐ง ๐๐๐ฅ ๐๐๐ฌ๐๐ฆ๐จ๐ซ
Hoy replicamos esa lรณgica esteparia de ยซdepuraciรณn de lo frรกgilยป mediante la eugenesia silenciosa:
– Islandia y Dinamarca eliminaron al 98-100% de fetos con sรญndrome de Down.
– EE.UU. lo hace en un 67-90%.
Esta prรกctica no es ยซprogreso mรฉdicoยป, sino la institucionalizaciรณn del rechazo al diferente. Como advirtiรณ Humberto Maturana, el amor es la base biolรณgica humana: ยซaceptaciรณn del otro como legรญtimo otroยป. La eugenesia prenatal fractura este principio evolutivo.
๐๐ ๐๐ง๐ญ๐๐ซ๐ฌ๐๐๐๐ข๐จฬ๐ง ๐๐ซ๐ขฬ๐ญ๐ข๐๐: ๐๐๐ญ๐ซ๐ข๐๐ซ๐๐๐๐จ, ๐๐ฎ๐ ๐๐ง๐๐ฌ๐ข๐ ๐ฒ ๐๐๐ง๐๐ฅ๐ข๐๐๐ ๐๐๐ฅ ๐๐๐ฅ
Hannah Arendt identificรณ en Eichmann la ยซbanalidad del malยป: no maldad filosรณfica, sino obediencia acrรญtica a sistemas opresivos. Este mecanismo opera hoy en dos frentes:
– La defensa de privilegios masculinos: Muchos hombres temen perder estatus, repitiendo patrones traumรกticos de dominaciรณn.
– La eugenesia prenatal: Se normaliza como ยซdecisiรณn mรฉdicaยป, ignorando que perpetรบa el trauma ancestral de exterminar lo vulnerable.
Ambos fenรณmenos surgen del ยซyo de supervivencia traumรกticaยป (Franz Ruppert): una psique desconectada que evita su dolor daรฑando a otros. Asรญ, el sistema patriarcal-capitalista dicta estรกndares de ยซvida vรกlidaยป, mientras nosotros obedecemos sin cuestionar, como Eichmann.
๐๐ฅ ๐๐ฅ๐ฏ๐ข๐๐จ ๐๐จ๐ฆ๐จ ๐๐๐๐๐ง๐ข๐ฌ๐ฆ๐จ ๐๐ ๐๐ฎ๐ฉ๐๐ซ๐ฏ๐ข๐ฏ๐๐ง๐๐ข๐ (๐ฒ ๐ฌ๐ฎ ๐๐๐ฅ๐ข๐ ๐ซ๐จ)
ยฟPor quรฉ nos cuesta recordar el origen violento del patriarcado? ยฟY por quรฉ evitamos cuestionar la eugenesia? Hay un paralelo con la crisis climรกtica: para seguir viviendo, no podemos pensar siempre que el planeta arde. Este olvido cognitivo nos protege, pero tambiรฉn nos hace cรณmplices. Nietzsche pedรญa un Amor Fati radical: amar hasta lo frรกgil e incontrolable. Sin embargo, la selecciรณn genรฉtica busca eliminar el azar, mientras la masculinidad tรณxica niega la vulnerabilidad.
๐๐จ๐ง๐๐ฅ๐ฎ๐ฌ๐ข๐จฬ๐ง: ๐๐๐ง๐๐ซ ๐๐ฌ ๐ฎ๐ง ๐๐๐ญ๐จ ๐๐๐ฏ๐จ๐ฅ๐ฎ๐๐ข๐จ๐ง๐๐ซ๐ข๐จ
La verdadera liberaciรณn exige un doble despertar:
1. Conciencia del trauma ancestral: Reconocer que el patriarcado y la eugenesia son caras de una misma herida: la negaciรณn del amor como biologรญa (Maturana).
2. Recuperar la autonomรญa รฉtica: Resistir la ยซbanalidad del desamorยป que normaliza las exclusiones.
Como escribiรณ Violeta Parra: โ๐๐คฬ๐ก๐ค ๐๐ก ๐๐ข๐ค๐ง ๐๐ค๐ฃ ๐จ๐ช ๐๐๐๐ฃ๐๐๐, ๐ฃ๐ค๐จ ๐ซ๐ช๐๐ก๐ซ๐ ๐ฉ๐๐ฃ ๐๐ฃ๐ค๐๐๐ฃ๐ฉ๐๐จโ. Abrazar lo frรกgil โsea una persona con sรญndrome de Down, una mujer racializada o un hombre que deconstruye su privilegioโ es el acto mรกs subversivo.
ยซ๐๐ฎ ๐๐ถ๐ฑ๐ฎ ๐ป๐ผ ๐๐ฒ ๐บ๐ถ๐ฑ๐ฒ ๐ฝ๐ผ๐ฟ ๐ฒ๐๐๐ฎฬ๐ป๐ฑ๐ฎ๐ฟ๐ฒ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐๐๐ถ๐น๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ: ๐ฒ๐น ๐๐ถฬ๐ป๐ฑ๐ฟ๐ผ๐บ๐ฒ ๐ฑ๐ฒ ๐๐ผ๐๐ป ๐ฒ๐ ๐๐ป ๐ฟ๐ฒ๐ฐ๐ผ๐ฟ๐ฑ๐ฎ๐๐ผ๐ฟ๐ถ๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐พ๐๐ฒ ๐ฒ๐ป ๐น๐ฎ ๐ณ๐ฟ๐ฎ๐ด๐ถ๐น๐ถ๐ฑ๐ฎ๐ฑ ๐ฟ๐ฒ๐๐ถ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ ๐ฒ๐๐ฒ๐ป๐ฐ๐ถ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ผ ๐ต๐๐บ๐ฎ๐ป๐ผ. ยฟ๐๐บ๐ผ๐ฟ ๐๐ฎ๐๐ถ? ๐๐ ๐ฎ๐ฏ๐ฟ๐ฎ๐๐ฎ๐ฟ ๐ฒ๐๐ฒ ๐บ๐ถ๐๐๐ฒ๐ฟ๐ถ๐ผ, ๐ป๐ผ ๐ฏ๐ผ๐ฟ๐ฟ๐ฎ๐ฟ๐น๐ผ.ยป
FUENTES:
– Maturana (El รกrbol del conocimiento),
– Arendt (Los orรญgenes del totalitarismo),
– Ruppert (Trauma, miedo y amor),
– Estudios sobre eugenesia (JAMA Pediatrรญa, Consejo de Europa),
– Investigaciones histรณricas sobre culturas matrifocales (Marija Gimbutas).
๐ฅ๐ฒ๐ณ๐น๐ฒ๐ ๐ถ๐ผฬ๐ป ๐๐ถ๐ป๐ฎ๐น
El sistema que hoy polariza el debate de gรฉnero y normaliza la eugenesia es el mismo que, hace milenios, impuso la espada sobre el cuidado. Romper este ciclo exige mรกs que reformas: urge una revoluciรณn del amor como acto biolรณgico y polรญtico. Como alertรณ Arendt: el mayor peligro no es la maldad, sino la inconsciencia que justifica la exclusiรณn en nombre de la ยซnormalidadยป. La cura estรก en tejer, desde las ruinas del trauma, una humanidad que ve en lo frรกgil su propia esencia.
Humberto del Pozo Lรณpez es Magรญster en Psicologรญa (UNAM) y Magรญster en Economรญa (UCL)