Más
    InicioCulturaEl abandono del patrimonio en Valparaíso

    El abandono del patrimonio en Valparaíso

    Como este fin de semana se celebra el Día del Patrimonio y todos los estamentos públicos que tienen esa condición se abren al público y también lo hacen algunos privados, el ex consejero regional Manuel Millones dijo que “no obstante, esa buena iniciativa que permite apreciar y valorar el patrimonio del país en todas sus dimensiones, no va más allá, y prueba de ello es la paupérrima inversión del estado en recuperar y preservar el patrimonio en todo el territorio nacional, lo que se refleja en el abandono de Valparaíso y de diferentes inmuebles patrimoniales y con un gran valor histórico que se caen a pedazos por la desidia”.

    A mayor profundidad Millones precisó que “digamos las cosas por su nombre. Los gobiernos no han tenido una voluntad real de proteger el patrimonio y sólo se han conformado con poner una glosa en el presupuesto de la Subdere, el cual es insuficiente o paupérrimo, a diferencia de lo que ha hecho el Gobierno Regional en toda su historia”.

    A continuación detalló “obras tan importantes como la compra de los ascensores de Valparaíso, la recuperación y puesta en valor de la iglesia y convento San Francisco Barón, la intervención del Mercado Puerto, el Museo del Grabado, la recuperación de la fachada de la Universidad Católica, la compra del terreno y diseño del edificio Palacio Subercaseaux, el Teatro Municipal de Viña del Mar, la Quinta Rioja, la Iglesia Los Perales, el diseño de la Iglesia los 12 Apóstoles, el diseño de la iglesia y museo San Francisco de Curimón, la Iglesia Buen Pastor, la recuperación de la casa del ex presidente Aguirre Cerda, el financiamiento del diseño iglesia Petorca, la compra de la casa de Gabriela Mistral en Los Andes, entre tantas otras inversiones”.

    Millones puntualizó que también hay buenos ejemplos del sector privado como el de la Universidad Católica que adquirió 2 inmuebles patrimoniales para recuperarlos como es la Casa Italia y la Casa Losada en Viña del Mar, la compra del edificio de la bolsa por la universidad Santa María , así como también la compra del ex Colegio Alemán en Valparaíso por parte el empresario Eduardo Dib o la adquisición y recuperación del bar inglés impulsado por el abogado Ignacio González.

    “Falta mucho por hacer y es rol del gobierno inyectar más recursos para apoyar la protección del patrimonio en todas sus expresiones y formas, pero también el Parlamento tiene una tarea pendiente que es sacar la ley que da más herramientas e incentivos para proteger inmuebles patrimoniales y no siga siendo una carga para los propietarios, el tener un bien con protección oficial del estado, pero esta figura solo fija restricciones y pone limitaciones, por lo cual muchos propietarios rehúyen y evitan acceder a una protección de su inmueble”, concluyó el ex consejero regional.. Manuel Millones ex presidente comisión. Patrimonio del consejo regional.

    Debes leer

    spot_img