Más
    InicioPolíticaMatthei desata críticas de todos los sectores

    Matthei desata críticas de todos los sectores

    Evelyn Matthei desató las más duras críticas por sus dichos sobre el Golpe de Estado: “Mi posición es que no había otra. Que nos íbamos derechito a Cuba. Yo lo que quiero señalar es que probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiesen muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control», señaló este miércoles en Radio Agricultura.
    Ante la ola de críticas que se tomaron las redes sociales, la candidata presidencial de Chilevamos, hizo un video desde su casa, donde se quejó del Gobierno y del Partido Comunista.
    «Todos los sectores políticos fueron responsables del quiebre de la democracia. Entre ellos, la izquierda que debilitó las instituciones y el Estado de Derecho, con la intención de llevar a Chile a un gobierno totalitario, un proyecto que la mayoría de los ciudadanos rechazaba», afirmó.
    Luego sostuvo que «el golpe fue, lamentablemente, el resultado de un fracaso colectivo, la incapacidad de la política para encontrar una vía democrática de solución a los desacuerdos».
    «Hoy la izquierda, que hace Gobierno con el Partido Comunista, que justifica lo que ocurre en Venezuela, Nicaragua y Cuba, distorsiona groseramente mis dichos», señaló.
    Antes de finalizar su aclaración afirmó que «nunca he justificado ni justificaré las violaciones a los derechos humanos. Mi compromiso, ha sido siempre con el diálogo y la democracia».
    Reacciones de todos los sectores
    Gabriel Boric: «El golpe de Estado en Chile no es justificable. La Dictadura fue criminal e ilegítima desde 11 de Septiembre de 1973 hasta el 11/03/1990. Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea. Democracia siempre».
    ME-O: «¡Claro! Y Pinochet era defensor de la libertad. No, Evelyn Rose. La izquierda no piloteaba los aviones que bombardearon La Moneda, las mujeres violadas no eran las de derecha, los niños torturados frente a sus padres no eran culpables ni terroristas. No seas cínica y cobarde».
    Lorena Pizarro, diputada PC: «Es sencillo: quienes justifican asesinatos, torturas, desapariciones, también están dispuestos a realizarlas. La candidata Matthei es un peligro para el país».
    Daniel Núñez, senador PC: «Quien habla así no está defendiendo la democracia: está normalizando el terrorismo de Estado».
    Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública: «Me parece una ofensa para los familiares y la historia democrática del país».
    Reacciones en la oposición
    José Antonio Kast: «Nuestra posición sobre lo que ocurrió hace 50 años es clara y conocida, y no cambia según las encuestas o la ansiedad electoral. Pero nuestra prioridad es mirar hacia adelante: no vamos a desviarnos del camino ni a perder tiempo en discusiones que no ofrecen soluciones a los problemas que los chilenos tienen hoy».
    Senadora Paulina Núñez (RN): “Cuando uno va primero en las encuestas no tiene ninguna necesidad de abrir flancos (…) Esperaría que saliéramos más con propuestas que con respuestas a cuestiones pasadas. Y si eso significa reforzar el comando, no tengo ninguna duda de que van a haber varios disponibles”.
    Johannes Kaiser: «A mí me sorprende bastante que la candidata Matthei aparezca ahora haciendo este tipo de declaraciones. Creo que en los últimos 20 años no habíamos escuchado nada similar», añadió, junto son subrayar que «creo que hay cierto oportunismo electoral, supongo».

    Debes leer

    spot_img