El paso por Chile de Larry Changa

Cuando el anuncio lo hace la primera autoridad de un país, es que se trata de un hecho nacional o internacional. Es lo que hizo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras la captura Larry Álvarez Núñez, alias “Larry Changa”, venezolano, uno de los principales cabecillas del grupo criminal Tren de Aragua.

Petro reseñó en su cuenta de X que este personaje es “buscado por Venezuela y Chile con orden de captura en 196 países por la Interpol. Así cayó Larry Changa, uno de los tres fundadores del ‘Tren de Aragua’ en Colombia capturado por la Policía Nacional”.

Petro subió un video con algunos de los delitos que se le atribuyen a «Changa’, especialmente en Chile, donde vivió antes de viajar a Colombia. En Venezuela y Chile lo buscaban por terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, secuestro, entre otros”, confirmó el Ministerio de Defensa colombiano también en su cuenta de X. y agregó que “habría llegado a Colombia en el 2022, obteniendo documentos falsos. Se encargaba de la estrategia criminal para la expansión territorial del ‘Tren de Aragua’ en territorio colombiano”.

El paso por Chile

Larry Changa era buscado por secuestro y homicidio en Chile, ocurridos en 2021. Ingresó de forma legal el año 2018 y salió del país el 2022 de manera clandestina por el norte, según Policía Internacional, ya que no registra salida del territorio nacional.

Hassel Barrientos, subprefecto de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales, BIPE,  dijo que “hay varias investigaciones que aún están en desarrollo, con personas ya detenidas, en que se incluye la eventual participación de este sujeto como autor intelectual, o dando instrucciones respecto a las operaciones de secuestro que están bajo investigación”.

Sobre la detención el policía de la Brigada Antisecuestros afirmó que «Larry Changa» fue ubicado “producto de distintas diligencias de investigación y técnicas investigativas que permitieron en su oportunidad establecer la ubicación del círculo de seguridad y familiar de esta persona. Este trabajo viene arrastrándose de meses, conforme a la peligrosidad de este delincuente que, si bien es cierto ya se encontraba fuera del país, seguía articulando algunas actividades ilícitas y operaciones de secuestro desde el extranjero”.

En Colombia, el cofundador del Tren de Aragua se encontraba con una identidad falsa y cometía distintos ilícitos con el fin de lavar el dinero que recibía del crimen dirigido en Chile y en otros países.

Chile espera la extradición de Larry Changa por la participación del venezolano en diferentes delitos relacionados con homicidio, secuestro, asociación ilícita y porte de arma, pues escapó, ya que sobre algunos de ellos estuvo declarando en la PDI a inicios del año 2022.