Portaaviones nuclear George Washington recalará en Valparaíso

El portaaviones USS George Washington (CVN 73) de la Marina de los EE.UU. recalará en Valparaíso, tras su paso por el Estrecho de Magallanes y Punta Arenas, como parte de su despliegue en los ejercicios Southern Seas (Mares del Sur) 2024 del Comando Sur (Southcom) de los Estados Unidos.

La embajada de Estados Unidos comunicó que el USS George Washington integra el Grupo Carrier Strike 10, junto al destructor USS Porter (DDG 78) y el petrolero de reabastecimiento USNS John Lenthall (T-AO-189), que son parte de los ejercicios navales conjuntos Southern Seas 2024 en los que participan Chile y otros países de Sudamérica.

“Queremos expresar nuestro agradecimiento a Chile por su participación en Southern Seas y por recibir tan cordialmente al USS George Washington en el hermoso puerto de Valparaíso,” señaló la comandante del Comando Sur de los EE.UU., general de Ejército Laura Richardson, respecto a los ejercicios que celebran su décima edición en la región.

Como novedad, a bordo del USS George Washington viajan oficiales y personal naval de doce países, incluyendo Chile, con la presencia del teniente primero Pablo Magna y el capitán de corbeta Sergio Abarzúa de la Armada de Chile. Los oficiales invitados están desarrollando actividades de intercambio y de planificación operativa para el apoyo de operaciones en el mar.

La representación diplomática dio cuenta que esta es la tercera vez en que el USS George Washington participa en los ejercicios navales Southern Seas, tras las versiones desarrolladas en 2008 y 2015. Al igual que los despliegues anteriores, los objetivos de Southern Seas 2024 son fomentar la buena voluntad, fortalecer las asociaciones navales, contrarrestar las amenazas que enfrenta la región y estrechar el trabajo en equipo.

El contralmirante Alexis Walker comanda al Grupo Carrier Strike 10, en tanto que el capitán Tim Waits está al mando del portaviones George Washington y el capitán Alex Hampton dirige el Ala Aérea No. 7.
Durante su recalada en Valparaíso, los oficiales de la nave realizarán actividades protocolares con autoridades locales.

El portaviones en cifras

El portaviones George Washington es una de las piezas centrales de las fuerzas navales de los Estados Unidos, que se destaca por contar con los aeródromos más adaptables y con mayor capacidad de resistencia y preparación del mundo. La nave, con una tripulación de más de 3.200 oficiales y marineros, y 1.500 efectivos aéreos y más de 250 oficiales aéreos, zarpó de Norfolk, Virgina, el 25 de abril, y está circunnavegando América del Sur en su destino a Yokosuka, Japón.

El George Washington es una ciudad flotante de 333 metros de largo, con una cubierta de 80 metros de ancho y con una altura de 74 metros. Puede alcanzar una velocidad superior a los 30 nudos, aproximadamente 56 km/hora, con una capacidad de 88 mil toneladas métricas de desplazamiento. El buque es de propulsión nuclear y puede navegar sin necesidad de recargar combustible por más de veinte años. Posee cuatro hélices de bronce, cuatro rampas elevadoras de aviones, cuatro catapultas y dos anclas de 30 toneladas cada una.

La escuadrilla aérea es el principal sistema de armas del buque. Se encuentran a bordo más de 40 aeronaves que proporcionan el poder ofensivo y la flexibilidad para realizar una gran variedad de misiones. La escuadrilla vuela una variedad de aeronaves como el F-35C Lightning II, F/A-18-E/F Super Hornet, EA-18G Growler, E-2C Hawkeye y helicópteros MH-60R Seahawk y MH-60S Seahawk.