Más
    InicioEncuesta SignosNueva Encuesta Signos arroja brecha de 15 puntos en favor del "rechazo"...

    Nueva Encuesta Signos arroja brecha de 15 puntos en favor del «rechazo» en plebiscito de nueva Constitución


    La Encuesta Signos, un nuevo estudio de opinión basado en inteligencia artificial y big data, arrojó que con la información disponible hasta ahora, el 46,5% de los chilenos se inclinaría por el «rechazo» en el plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre, mientras que 31,5% votaría apruebo, llegando la diferencia entre ambas opciones a 15 puntos, con un porcentaje de indecisos de sólo 16,4 por ciento.

    Asimismo, el 77,6% de quienes participaron en el sondeo asegura que no cambiaría de opinión en caso de tener más información, versus el 22,4% restante que asegura que sí podría cambiar su decisión.

    El estudio sostiene también que la aprobación del Presidente Gabriel Boric llega a 43,8%, es decir 13.5 puntos por debajo de la que obtiene su gabinete y que llega al 57,3%.

    En materia económica la opinión generalizada es que la situación del país está «mala» (54%) y «muy mala» (28,5), sumando ambas opciones un elevado 82,5% que se reduce a 43.8% cuando la pregunta se circunscribe a la realidad personal de los encuestados.

    Y en cuanto a los temas que más preocupan a las personas, lidera la delincuencia con el 23,5%, seguida de la inflación y alza de precios con 16,5%, el narcotráfico con 15,6%, salud con 14,3% y el desempleo con 11,6%. De estas cinco variables, que suman más del 81% de las menciones, sólo salud corresponde a un problema estructural que posiblemente se vea aumentado por el invierno, mientras que el resto de las temáticas están más vinculadas a la gestión política inmediata de gobierno.

    La Encuesta Signos es un estudio cuantitativo elaborado por SmartAnalytics, empresa especialista en inteligencia artificial, data, y análisis georeferenciados, realizado entre el 18 y 22 de junio y aplicado a un marco muestral representativo de Chile en cuanto a variables de edad, sexo y ubicación geográfica. La aplicación corresponde a un cuestionario digital auto aplicado en base a Bot conversacional entrenados con inteligencia artificial. La muestra lograda fue de 803 casos, con un error muestral absoluto de 3,3 puntos porcentuales.

    Los datos de Signos se darán a conocer semanalmente, explicó el psicólogo y académico Roberto Melipillán, quien dirige el equipo a cargo del proyecto. El objetivo, explicó, que poner a disposición de la ciudadanía información abierta para que las personas puedan analizar la realidad.

    «El enfoque de SIGNOS es facilitar esta interpretación sobre una base de mediciones objetivas, que ayude a las personas a construir su propia opinión sobre los temas. Creemos no haber errado el foco del proyecto, pues esta primera encuesta nos muestra una sociedad en pleno movimiento y búsqueda de información útil comparable sobre el momento que viven”, dijo.

    Melipillan agrega que el sondeo se apega a los más altos estándares metodológicos y éticos en el desarrollo de este estudio.

    Metodología

    Fecha del Estudio: 18 al 22 de junio de 2022
    Tipo de estudio: cuantitativo aplicado a un marco muestral representativo de Chile en cuanto a verbales de edad, sexo y ubicación geográfica.
    Tipo de aplicación: Cuestionario digital auto aplicado en base a Bot conversacional entrenados con inteligencia artificial. La calidad de las respuestas es verificada contra los datos del marco muestral.
    Muestra lograda: 803 casos.
    Error muestral: El error muestral absoluto de 3,3 puntos porcentuales calculado bajo los siguientes supuestos: M.A.S. (Muestreo Aleatorio Simple), para Estimador de Proporción, Nivel de Confianza de 95% y Varianza Máxima (p = q = 0,5).

    La expresión que relaciona el error con el tamaño muestral es la siguiente:

    e : error muestral
    t : coeficiente de confianza (t = 1,96 para un 95% de confianza)
    p : proporción a estimar (p = q = 0,5 considerando varianza máxima)
    n : tamaño muestral

     

    Debes leer

    spot_img